mejor-hosting-para-WordPress

Cómo escoger el mejor hosting para tu web en WordPress

La elección del mejor hosting para WordPress es una de las decisiones más importantes a la hora de lanzarse con un nuevo proyecto online. 

Y no siempre es fácil. 

De hecho, con la enorme cantidad de proveedores que existen, es común dejarse llevar por la opción más barata (o la más cara, pensando que por serlo, será la mejor) sin tener en cuenta otros aspectos fundamentales. 

Pero… ¿Cuáles son estos aspectos?

En este post te contamos las 8 claves para ayudarte a elegir tu hosting.

Puntos estratégicos para elegir hosting para tu web en WordPress

Vaya por delante que si eres cliente de Doowebs, o tienes pensado contar con nosotros como partners para tu proyecto digital, puedes dejar de leer.

Alojaremos tu web en nuestros servidores optimizados a las necesidades de tu página o aplicación, y nos encargaremos tanto de su gestión como la del dominio si lo necesitas.

Si por alguna extraña razón quieres seguir buscando opciones, entonces ahora sí, sigue leyendo ?

Especializado en WordPress

Parece obvio, pero es muy común que los administradores de páginas webs acaben acudiendo a hostings que no están especializados en WordPress, a pesar de ser el CMS más extendido actualmente.

Esto no significa que elegir una de estas opciones sea perjudicial para tu proyecto, pero seguro que puedes encontrar una mucho más adecuada que ayude a optimizar su funcionamiento. 

Para reconocer hostings especializados en WordPress, tan solo hay que fijarse en su página de inicio o de servicios, ya que suelen especificarlo claramente.

Disponibilidad de los servidores

El tiempo de actividad es todo el tiempo que una web se encuentra disponible de cara a los usuarios. Seguramente desees ganar dinero a través de ventas, servicios, publicidad u otros métodos. O quizá simplemente quieras ofrecer a tus públicos lo que desean y cuando lo desean. En cualquier caso, una web con constantes fallos e interferencias va a perjudicar todo tu proyecto.

Para evitarlo, es imprescindible optar por una compañía de hosting confiable que garantice un tiempo de actividad máximo, en torno al 99,9%.

Velocidad de carga y rendimiento

La velocidad de carga es determinante para que los usuarios no abandonen la web nada más llegar. Seguramente ya lo sepas, porque también eres usuario y en más de una ocasión has abandonado una web porque no respondía.

Más allá del problemón que supone que muchos de tus usuarios desistan, este aspecto es uno de los más castigados por Google, con lo que tu proyecto podría sufrir graves consecuencias de cara al SEO.

Para ello, asegúrate de construir una web lo más sencilla y eficaz posible con tu instalación de WordPress; optimiza todos los elementos gráficos que cuelgues en ella y, por supuesto, escoge un hosting rápido que te ayude a posicionar mejor en Google y, en definitiva, mejorar la rentabilidad de tu proyecto.

Lo más importante es el tiempo de respuesta, es decir, lo que tarda el servidor en responder desde el momento en el que se solicita acceso. No debería ser superior a 500 milisegundos.

Seguridad ante posibles ataques

Parece mentira… Pero no lo es: aunque no seas una gran corporación, puedes ser víctima de ataques y actos maliciosos en Internet. Para evitarlo, necesitas un hosting seguro con sistemas de detección de ataques capaces de proteger tus contenidos, la información personal de tus clientes y potenciales clientes… En definitiva, un hosting capaz de proteger tu negocio.

Algunos proveedores se han puesto las pilas en este sentido y han lanzado distintas herramientas orientadas a bloquear ataques o aislar los sitios web infectados por virus para evitar que otras que dependen del mismos servidor se vean afectadas. Apuesta por ellos.

Soporte técnico 24/7

Las webs se caen, sufren ataques, bloqueos… 

Así que, aunque ahora pueda parecer que no lo necesitas, créeme: lo más probable es que en algún momento te haga falta tener soporte técnico.

A ser posible, rápido, fiable, especializado en WordPress y disponible 24 horas los siete días de la semana.

Copias de seguridad

Al crear una web y elegir el mejor hosting, debes ponerte en la peor de las situaciones. Imagina que, a pesar de reforzarla por todos los medios, sufres un ataque u otro tipo de problema que ponga en jaque todos tus contenidos, información…

Para evitar el mayor de los desastres, lo mejor es prevenir estas situaciones. Algunos hosting cuentan con servicio de copias de seguridad que se realizan cada día de forma automática y que, con tan solo un clic, pueden reinstalarse en la web. No dudes en tenerlas.

Certificado de seguridad

Y siguiendo por el camino de la seguridad… Es más que recomendable escoger un proveedor de hosting que ofrezca certificados de seguridad gratuitos, SSL o de otros tipos.

Por supuesto, para cuidar el SEO y mostrar tu mejor cara a Google. También para transmitir confianza a tu público. Pero sobre todo para evitar posibles ataques que puedan arruinar tu proyecto.

Hosting con extras

Existen muchos servicios extra que pueden mejorar tu web en muchos sentidos. 

Por ejemplo, sistemas avanzados de caché que optimizan el rendimiento; filtros de seguridad; servicios automáticos de backup para restablecer la web en caso de problemas; posibilidad de añadir nuevas webs a un mismo hosting…

O una web de pruebas que, aunque no es imprescindible, puede ser muy interesante antes de crear nuevos proyectos o realizar cambios importantes en un entorno de prueba.

En definitiva, te hemos dado las claves que debes tener en cuenta a la hora de elegir el mejor hosting para WordPress y empezar tu proyecto con buen pie.

Si te fijas en todos estos aspectos, probablemente aciertes. Aun así, no está de más contratar un hosting con opción de reembolso para que, si resulta que no te convence, puedas recuperar tu dinero tras un periodo de prueba.

¿Necesitas ayuda personalizada? 

En Doowebs contamos con los mejores profesionales en creación y optimización de páginas web.

Ponte en contacto con nosotros, estaremos encantados de asesorarte en tu proyecto