¿Qué es la Usabilidad Web y cómo Aplicarla a mi proyecto?

La usabilidad web es uno de los factores más relevantes para ofrecer una buena experiencia a los usuarios y mejorar el posicionamiento SEO de un proyecto online. 

Pero, ¿en qué consiste?

Es básicamente el grado de facilidad con que los usuarios navegan por una web e interactúan por ella. Es decir, hasta qué punto la web ofrece una experiencia intuitiva, segura, sencilla e incluso agradable para los visitantes.

? La clave es lograr que el público disfrute de su visita en la web. Para ello hay que cuidar tres factores principales:

  • Eficacia: El usuario logra cumplir su objetivo de manera rápida
  • Eficiencia: El usuario consigue cubrir la necesidad que ha motivado su búsqueda
  • Satisfacción: El usuario disfruta la visita y siente que la web ha superado sus expectativas

Ventajas de la usabilidad web

¿Por qué es tan importante cuidar la usabilidad? A continuación te contamos sus principales beneficios:

  • Logra aumentar el tráfico de la web ?
  • Mejora la experiencia de uso de los visitantes
  • Otorga mayor grado de confianza sobre la web
  • Agiliza el proceso del usuario y permite un manejo de datos más preciso
  • Reduce la tasa de rebote
  • Consigue visitas más largas y con más interacción
  • Aumenta la tasa de conversión de leads
  • Permite ofrecer más feedback al usuario y entablar comunicación
  • Ayuda a fidelizar al público
  • Logra que los visitantes recomienden la página web, obteniendo visitas adicionales
  • Disminuye la tasa de errores del usuario
  • Refuerza la reputación corporativa y mejora la imagen
  • Consigue aumentar las ventas a través de la página y los ingresos de la empresa ?

Estas son solo algunas de las ventajas de la usabilidad web… ¿Conoces alguna más? ¡Te animamos a descubrirlas!

8 claves para mejorar la usabilidad

Hemos hablado sobre qué es la usabilidad web y cuáles son sus ventajas, pero ahora… ¿Qué hacemos para mejorarla? 

Lo cierto es que si le echas ganas no es demasiado complicado. A continuación te indicamos las principales claves para reforzar este factor tan importante para tu web. ¡Vamos a ello!

  1. Diseño de calidad

¿Alguna vez has entrado en una web con un diseño antiguo, recargado o poco atractivo, y la has abandonado a los pocos segundos? 

Es algo que ocurre a la mayoría de usuarios, así que recuerda que antes que nada, debes entrarles por los ojos.

Te recomendamos probar con un diseño web y gráfico sencillo, elegante, respetando los márgenes, con una paleta de colores atractiva y coherente, y una estructura de contenidos sencilla e intuitiva.

Asimismo, debes cuidar la tipografía y los recursos gráficos que favorezcan la navegación: imágenes, gráficos, diseños…

  1. Contenido de calidad

Más allá de la utilidad y la corrección gramatical de los contenidos, es fundamental que sea atractivo si quieres que lleguen a leerlos. 

Para ello utiliza guiones, enumeraciones, imágenes, evita los párrafos grandes y asegúrate de que el texto da respuesta a su correspondiente título. 

Y recuerda: ¡Sé útil para tu target!

  1. Estrategia de enlazado

Procura que tus artículos incluyan enlaces a otras páginas de tu web relacionadas, fomentando la estancia del visitante y logrando que recorra la mayor parte de la web. 

Y no olvides mencionar en los posts otros sitios web relevantes y relacionados: esto te ayudará a mejorar el prestigio de tu proyecto.

  1. Cumple los estándares

Tu página web debe respetar los estándares de usabilidad y accesibilidad vigentes. De este modo, el usuario disfruta de una navegación más rápida y puedes mejorar las posiciones en los buscadores. 

Ten en cuenta que la agilidad y tiempo de carga son fundamentales, tanto para cuidar la experiencia de uso, como para mejorar el posicionamiento SEO.

  1. Menos clicks, más éxito

El visitante de hoy en día se cansa enseguida.

Debes ofrecerle todos los contenidos de forma rápida y cómoda. Para ello, deben poder acceder hasta cualquier página en no más de dos o tres clics. ¡O menos!

En este sentido, un menú de navegación sencillo y razonable (sin demasiados niveles de profundidad) puede ser muy útil para estructurar las páginas de la web y sus contenidos. 

Calidad, antes que cantidad.

  1. Botones CTA

Las llamadas a la acción consiguen, precisamente, motivar la acción del usuario

Son especialmente útiles si escoges colores llamativos para estos botones (sin abandonar la línea estética de la web, pero logrando que destaquen): rojos, naranjas… 

¡Escoge bien las palabras!

  1. El famoso scroll

Cada página tiene un objetivo, y evitar el scroll innecesario siempre debe ser uno de ellos.

Ofrece siempre lo más relevante para el usuario arriba de la página, y lo que menos necesite para cumplir el objetivo, en el below the fold (la parte no visible del primer pantallazo de la web).

Usa las páginas con información kilométrica solo cuando sea estrictamente necesario: el usuario lee en diagonal y escanea, así que pon énfasis primero en los elementos clave de cada página que ayuden al usuario y a tus objetivos de negocio. 

¡Funciona!

  1. Compatibilidad

Es importantísimo adecuar la web a los distintos navegadores y dispositivos. El código HTML5 es muy eficaz para crear un diseño adaptable a pantallas de distintas dimensiones, y comprensible para los motores de búsqueda.

Ahora que ya sabes cómo mejorar la usabilidad web… ¡Te animamos a ponerlo en práctica con tu proyecto! Desde Doowebs podemos ayudarte con el desarrollo de tu web. Solo tienes que ponerte en contacto con nosotros para obtener más información sobre nuestros servicios.