tendencias-ecommerce

Tendencias en eCommerce para 2021

Más allá de encontrarse en su mejor momento, las tendencias eCommerce apuntan a un 2021 repleto de cambios e innovación; año en que la inercia actual del sector continuará creciendo, impulsada por dos motores principales: los avances tecnológicos y las nuevas formas de consumo.  

Durante el último año, la pandemia de Covid-19 ha impulsado aún más el desarrollo del sector, que ha crecido en tres meses lo mismo que durante los últimos diez años, según el analista digital Benedict Evans. 

Pero… ¿En qué dirección?

7 tendencias del comercio electrónico de cara a 2021

Aunque el futuro es incierto, ya podemos afirmar algunas de las tendencias de eCommerce para 2021. Si tienes un negocio online, o si buscas crear un ecommerce… ¡Toma nota!

  1. Experiencias de compra personalizadas

Si bien ya se intenta desde los últimos años, el desarrollo del Big Data permitirá personalizar la experiencia del cliente de una forma mucho más precisa y directa. La obtención y análisis de grandes cantidades de datos ofrece información muy relevante acerca del cliente: necesidades, gustos, formatos, dispositivos, lugares…

El resultado no será otro sino la hiper personalización de los contenidos a través de distintos canales.

Y en este sentido, el storytelling tiene mucho que decir. El poder de una buena historia ha quedado demostrado durante las últimas décadas, y las marcas tendrán que aplicarlo para crear vínculos duraderos y de calidad con sus públicos. 

La realidad aumentada y la realidad virtual son otras de las aplicaciones tecnológicas para mejorar la experiencia de compra a niveles inimaginables. Compañías como Lowe’s, Ikea o Sephora lo han demostrado con sus campañas más recientes. 

La clave está en encontrar la forma más atractiva y original de captar la atención de los potenciales clientes. Su atención… Y sus corazoncitos, y es que las emociones ocupan un lugar central en la nueva era de la comunicación.

  1. IA para influir sobre las decisiones de compra

Las posibilidades de la Inteligencia Artificial (IA) no conocen límites y, como tal, se prevé durante 2021 un avance considerable a la hora de predecir tendencias y comportamientos durante el proceso de compra para, así, poder influir sobre el mismo y encaminar al cliente hacia la transacción final. Algo muy relacionado con el Big Data.

  1. Comercio móvil

El 60% del tráfico en comercio online se realiza desde tablets y smartphones, según un estudio de SalesForce. Esto significa que las tiendas online están abocadas al eCommerce y, por ello, las tendencias eCommerce para 2021 apuntan a un aumento de pagos móviles. De hecho, las empresas están tomando conciencia de la importancia de ofrecer checkouts veloces y eficientes para minimizar la tasa de abandono durante el proceso de compra.

  1. Entregas veloces

La mayoría de los comercios online no ofrecen ‘same day delivery’. Esto es, envío del producto durante las 24 horas siguientes a la compra, a ser posible el mismo día. No es una novedad, pero los clientes actuales están cada vez más acostumbrados a este tipo de facilidades y, si no se la das tú, se la dará su competencia.

Los especialistas apuntan a que incluso los pequeños comercios locales incorporarán este sistema a sus entregas, en muchos casos, con el apoyo de los outsourcings logísticos.

  1. Novedades en el packaging

La forma en que se presenta el producto es muy importante en todos los sectores, pero especialmente en el comercio electrónico, puesto que el cliente no puede verlo ni tocarlo hasta abrir el paquete. 

Por ello, es fundamental estar al día de las tendencias de 2021 de packaging de productos eCommerce. Apuntan a cuatro características básicas que muchas marcas ya están aplicando:

  • Packaging revelador. Paquetes transparentes o con ciertas transparencias para dejar ver el interior.
  • Paleta de colores suaves. Transmite más naturalidad y simpatía.
  • Texturas atrevidas. Para compensar el minimalismo del paquete y su color, algunas marcas ya están probando con texturas llamativas en los envoltorios.
  • Flat design. Las ilustraciones ‘planas’ siguen de moda de cara al 2021 y, como tal, se insertan en el packaging para aprovechar su potencial visual.

Recuerda que hablamos de tendencias, pero cada compañía debe elegir el diseño que mejor pueda transmitir su identidad corporativa para mantener la coherencia de marca.

  1. Suscripciones mensuales

Las tendencias eCommerce están obligando a las empresas a lanzar nuevos modelos de negocio. Gigantes como Amazon Prime Now demuestran que el sistema de suscripciones mensuales puede funcionar muy bien incluso en el sector retail, algo que permite ofrecer a los clientes un valor añadido y add-ons (extensiones de los productos o servicios que han comprado).

  1. Mails interactivos

El contenido escrito está bien. Es fundamental, de hecho. Pero ya no es suficiente: ahora los públicos buscan la interactividad y las nuevas experiencias, para lo cual, existen herramientas como:

  • Menús desplegables, para que el usuario abra las pestañas que le interesan consumiendo únicamente la información que desea ver.
  • Videomarketing. Este y otros nuevos formatos tienen un enorme potencial para captar clientes en campañas de email marketing. Aprovéchalos.
  • Compras ‘in situ’. Permiten minimizar los pasos que debe dar el usuario en el proceso de compra para aumentar las posibilidades de que lo finalice con éxito.

Desde Doowebs somos especialistas en todo lo relativo a la creación de páginas web. ¿Te gustaría recibir atención personalizada para aplicar a tu negocio digital las tendencias eCommerce de 2021? Ponte en contacto con nuestra empresa de paginas web valencia y pide un presupuesto. ¡Sin compromiso!