ecommerce-seo

E-commerce SEO

Al realizar un proyecto e-commerce, hay que tener en cuenta el SEO durante el desarrollo de este, tanto por parte del desarrollador como por parte del usuario que va a encargarse de la gestión del contenido de la web. En este artículo quiero reunir distintos aspectos básicos a tener en cuenta para el SEO en el e-commerce:

  • Evita contenido duplicado.
  • Contenido original y de calidad. Más contenido no significa más tráfico.
  • Categoriza los productos adecuadamente según criterios de búsqueda y utiliza nombres de categorías por las que te van a encontrar en las búsquedas.
  • Utiliza las palabras clave en la descripción de los productos.
  • Responde a las siguientes preguntas a la hora de realizar los textos de los productos:
    • ¿Qué va a aportar el producto al consumidor?
    • ¿A quien va dirigido el producto?
    • ¿Para que uso es idóneo el producto?
  • Estructura correctamente el contenido utilizando headers(h1,h2…) para los títulos y subtítulos.
  • Evitar malas practicas de SEO:
  • Uso excesivo de palabras clave.
    • Contenido duplicado.
    • Falta de contenido único de calidad.
    • Enlaces de mala calidad que apuntan a nuestra página web.
    • Texto oculto.
  • Analizar la competencia.
  • Mejorar la velocidad de carga de la web.
  • Linkbuilding: enlaces a tu web desde otras páginas del sector, blogs, redes sociales…
  • Web responsive: Que la web se adapte a todos los dispositivos(tablets, smartphones…).
  • Darse de alta en Google Places y posicionarte en tu zona.
  • Que la web este alojada en un servidor del pais donde se va a vender el producto.
  • Crear sitemaps y enlzarlo con Google Webmaster Tools.

Herramientas para el SEO:

Normalmente en los proyectos e-commerce que realizamos en Doowebs utilizamos un CMS(Prestashop, Magento, Joomal!, WordPress…). Los CMS actuales están preparados para realizar la optimización SEO On Page.