como crear un ecommerce en Shopify

¿Cómo hacer un ecommerce en Shopify?

Shopify es una de las soluciones en línea más populares para crear un ecommerce. Se trata de un sistema de gestión de contenidos CMS alojado en la nube, de una plataforma SaaS que ofrece enormes facilidades para configurar tu tienda online.

¿Cómo crear una tienda online con Shopify? Realmente no necesitas grandes conocimientos informáticos para configurar y abrir tu tienda. Solo debes seguir los siguientes pasos y la tendrás en minutos.

¿Cómo crear una tienda virtual en Shopify?

A continuación, te mostramos todas las fases que debes completar para crear tu tienda virtual en Shopify:

Paso #1. El registro

Como primer paso debes:

  • Visitar la website de Shopify.
  • Ingresar la dirección de correo electrónico de la tienda.
  • Pulsar el botón “Empieza tu prueba gratuita”.
  • Ingresar la clave.
  • Editar la URL de la tienda si lo deseas, o compra un dominio y conéctalo a tu tienda en el momento que desees.
  • Pulsar “Crea tu tienda”.
  • Señalar cada uno de los datos de identificación que te pide el sistema: nombre y apellido, dirección, ciudad, código postal, número telefónico, etc.
  • Pulsar “siguiente”.
  • Completar otros datos comerciales adicionales y pulsa “siguiente”.

Inmediatamente visualizarás la pantalla de administrador o panel principal de Shopify.

Paso #2 Agregar los productos.

Como es la primera vez que te encuentras en el panel del administrador, Shopify te mostrará un listado con las acciones que debes realizar para ajustar el diseño web de Shopify en tu tienda online.

Así que, de acuerdo a esa guía, lo siguiente que debes hacer es agregar los productos que vas a comercializar. Para esto:

  • Haz clic en “Add product”.
  • Completa la información de cada producto: título, precio, descripción, etc. Detalla los datos que creas necesarios.
  • Carga las imágenes del producto. Deben ser fotografías de calidad y que capten la atención de los posibles clientes.
  • Pulsa “guardar” después de ingresar toda la información.

Recuerda configurar grupos de productos. Por ejemplo, si vendes calzado, puedes crear un grupo de calzado para hombres. Shopify también permite que un mismo producto pueda ser parte de varios grupos o colecciones.

Paso #3 Personalizar el diseño web de Shopify

Después de cargar los productos, vuelve al panel de administrador para comenzar a personalizar la tienda de Shopify y pulsa “customize theme”.

En la columna izquierda conseguirás las opciones para “visitar la tienda de temas”. A través de esta opción puedes revisar y seleccionar el tema que mejor proyecte la identidad corporativa de tu negocio. 

También puedes realizar modificaciones al tema predeterminado por Shopify, pero siempre los de pago te ofrecerán mayores opciones de personalización del diseño web de Shopify.

Después de seleccionar y activar el tema que desees, realiza ajustes a los colores, los logotipos, las fuentes, las funcionalidades de algunos elementos, el carrusel de diapositivas, etc.

Paso #4 Seleccionar el dominio

Ahora regresa a la página principal del panel de control para seleccionar el dominio de tu tienda virtual. Por lo que debes:

  • Pulsar el botón “Add domain”.
  • Selecciona alguna de las opciones: “registrar un nuevo dominio” o “transferir un dominio”.
  • Compra el dominio. Tienes la opción de:
    • 1. Adquirir un dominio de Shopify y adicionarlo de forma directa al ecommerce
    • 2. Comprar un dominio en otro sitio para después añadirlo a Shopify.
  •  Activa el dominio y visita tu web.

Paso #5 Revisar y completar otra información importante

Desde el panel de control, en la opción de configuración, revisa y completa la informaciónGeneral”, “legal”, “lenguajes”, “notificaciones”, facturación” y las demás que sean necesarias.

También constata haber activado la casilla de “cobrar impuestos”, es una opción que te facilitará la contabilidad de tu negocio. 

Además, prueba el sistema de pedidos de tu ecommerce:

  • Sitúate en el panel de administrador.
  • Haz clic en “configuraciones”.
  • Ingresa en la sección “pagos” y desactiva pagos, para realizar la prueba.
  • Selecciona un canal de enlace para la tarjeta de crédito.
  • Pulsa la opción “Bogus Gateway”.
  • Realiza el pedido, como cualquier cliente.

Paso #6 Configurar el procesador pago

Shopify te ofrece diversas opciones para procesar el pago: algunos externos, como Authorize.net o Stripe, pero también te ofrece un procesador de pago propio. Además, dependiendo de la pasarela que selecciones, contarás con diversas formas de pago: tarjetas de crédito, Shopify Pay, Google Pay o Paypal, entre otros métodos.

Siempre es recomendable que la pasarela de pago que elijas permita el uso de una amplia variedad de tarjetas o métodos de pago. Es una forma de optimizar la experiencia del cliente en tu tienda.

También debes considerar las tarifas de pago que la pasarela le cobrará al cliente. Por lo tanto, trata de seleccionar el canal que exija el precio más bajo, dentro de lo posible.

Al seleccionar y activar algunos de estos procesadores, tu tienda podrá aceptar los pagos y redirigirlos a una cuenta que indiques.

Una de las maneras más sencillas de gestionar los pagos en línea es mediante el sistema de pago “Shopify Payments”. Es un sistema que se integra a la tienda virtual de forma completa. Así que al entrar como administrador, podrás visualizar el historial de pagos.

Paso #7 Configurar las funciones de envío

Si el modelo de negocio de tu tienda online incluye el envío de los pedidos, configura las opciones relacionadas que incluye Shopify. Tienes que:

  • Situarte en el panel de control e ingresa a “configuración”.
  • Pulsar “envío”.
  • Completar la información que solicita la plataforma de cada uno de tus productos, como peso y dimensiones.
  • Vincular las empresas transportistas con tu tienda Shopify. Entre estas empresas de transporte y Shopify existen previos acuerdos para atender a los propietarios de los ecommerce y ofrecerles un menor coste de envío.

Paso #8 Activar tienda online

¿Ya has completado todos los pasos para crear tu tienda virtual con Shopify? Entonces, solo te queda pulsar el botón “Iniciar web” y tu tienda online estará activa.

Después de saber cómo hacer un ecommerce en Shopify, de crearlo, diseñarlo y configurarlo, solo te queda hacer crecer tu negocio. Algunos de los métodos que debes aplicar es la publicación de anuncios en medios digitales y redes sociales y una buena campaña de marketing de contenidos.

¿Necesitas una mayor asesoría para desarrollar tu tienda online? ¿O necesitas ayuda con el plan de marketing? Contáctanos. En Doowebs somos expertos en diseño y desarrollo web en Valencia.  Nos especializamos en la programación de ecommerce, en el marketing digital, el posicionamiento SEO, los servicios SEM y más.